
Pero aunque yo siento grandes deseos de hacerlo, por la confianza que tengo en vos no la he querido comenzar hasta hablaros, para que me aconsejéis lo que deba hacer en este asunto. El conde le pidió que así lo hiciera. Patronio comenzó: -Señor Conde Lucanor, había un genovés muy rico y muy afortunado, en opinión de sus vecinos. Y pues no te das por satisfecha con tantos bienes ni quieres gozar de ellos, es evidente que no los deseas. Después de tantos halagos me propuso un negocio, que a primera vista me pareció muy provechoso. Entonces el conde contó a Patronio el trato que su amigo le proponía y, aunque parecía efectivamente de mucho interés, Patronio descubrió que pretendían engañar al conde con hermosas palabras. Por eso le dijo: -Señor Conde Lucanor, debéis saber que ese hombre os quiere engañar y así os dice que vuestro poder y vuestro estado son mayores de lo que en realidad son. Por eso, para que evitéis ese engaño que os prepara, me gustaría que supierais lo que sucedió a un cuervo con una zorra. Y el conde le preguntó lo ocurrido.
En realidad de serlo, es muy ancestral. Mientras la providencia cubre a los otros seres animales de cómodos abrigos de pelo, pluma y lana, quiso que el hombre surgiera desnudo; empero a éste lo dotó de inteligencia para que se cubriese y defendiese de los rigores del clima o la inclemencia del tiempo. Así lo hizo y poco a poco el vestido vino a ser reflejo de épocas, de esos usos y costumbres en una sociedad. Se ha antedicho con razón que el vestido es un reflejo del alma colectiva y del momento histórico de un pueblo. Sus formas y diseños forman una cadena en el tiempo y dio margen a una especialización de actividades dentro de las comunidades: especialización de trabajo y que cuando aumentó la demanda, por os crecimientos de localidad, dio margen a la creación de industrias del vestido.
Como probablemente te hayas imaginado, los hombres enamorados hacen diferente el amor que aquellos que sólo tienen relaciones sexuales. Aprovecha las pistas que detallamos a continuación para terminar de aclarar tu mente, abandonar tu debate interno y finalmente disfrutar de su tiempo juntos. Es una parte esencial en la creación de una conexión profunda entre dos personas y ciertamente no es algo que quiera hacer alguien que sólo esta buscando una aventura adventicio o sexo de una noche. Eso los hace vulnerables y la vulnerabilidad es parte del amor.
Un amigo no es alguien con quien solo compartimos risas, fiestas o momentos divertidos, sino alguien con quien podemos contar en todo momento, para lo bueno y lo malo, para las alegrías y también para los momentos difíciles. Es alguien a quien queremos, respetamos y valoramos como si afuera de nuestra propia familia. En unComo. Sé tan discreto y leal con tus amigos como te gustaría que lo fueran contigo. Haz este Ensayo para saber si realmente es tu amiga.