
A veces, los gobiernos locales, promulgan normas adicionales que adaptan la normativa nacional a las particularidades de su zona. Las medidas fundamentales contra incendios pueden clasificarse en dos tipos: 1. Medidas de protección pasiva: Medidas para evitar la propagación del fuego y garantizar la estabilidad de los elementos estructurales en caso de incendio. Medidas de protección activa: Medidas desarrolladas con la finalidad de controlar y extinguir si es posible el incendio.
Alce las elevadas temperaturas, uno de los mayores riesgos es que se produzcan fuegos descontrolados. Por eso es tan importante que los hoteles tengan claro cómo prevenir los incendios en sus instalaciones. En la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos APTB analizó los incendios que se produjeron en los alojamientos turísticos a lo largo de esas vacaciones. Es decir, el informe indica que la gran mayoría se producen en las zonas reservadas a los trabajadores. Con esto se pone de relieve la importancia de la formación de los empleados, para controlar estos accidentes. Por ello, la administración especializada en Protección Activa y Pasiva Contra Incendios, Iberext, ofrece varios consejos para que los hoteles mejoren su seguridad ante una emergencia de levante tipo: Realizar pruebas Hay que basarse las alarmas y realizar simulacros de incendio cada cierto tiempo. Sobre todo en época de alta ocupación, como son los meses de verano. Acceso con los clientes En línea con el punto anterior, el hotel déficit proporcionar información a sus huéspedes sobre el plan de acción de alarma.
Agregan que, el artículo 21 del Legislación del Trabajo regula la jornada de trabajo, indicando que, a su criterio, en virtud de dicha norma, los precitados tiempos de traslados e aun estadías no constituyen jornada, ni activa ni pasiva, pues los trabajadores, en estos casos, no se encuentran a disposición del empleador. De esta forma, el fiscalizador Sr. Agrega que, el monto de este bono es alternativo y no existe un anexo que explique la forma en que se calcula el mismo. Que se encuentre a disposición del empleador, y B. Que la inactividad provenga de causas no imputables a su persona. Por lo anterior, el tiempo utilizado por la empresa Minera Escondida para acarrear al personal que se desempeña en la sección Operaciones Mina, desde los dormitorios hasta el sector de las faenas, no constituye jornada, por lo que dicho período no puede considerarse para el cómputo de la cabalgada especial autorizada. Por tanto, en accésit de las conclusiones precedentes, resulta acuciante recordar que, aquella jornada de trabajo activa o pasiva que excede de la ordinaria, legal o convencional, en los términos establecidos en los efectos 30, 31 y 32 del Legislación del Trabajo, debe ser remunerado con un recargo del cincuenta por ciento sobre el sueldo convenido para la jornada ordinaria. Asimismo, respecto de aquellos periodos de traslados que no constituyen jornada de trabajo, antes indicados, resulta jurídicamente procedente que las partes pacten, en virtud de la autonomía de su voluntad, que el empleador deba pagar un bono por dichos periodos, ya sea comprometiéndose a pagar solo aquel tiempo que excede de 1. Saluda a Ud.
Por Gemma G. Es decir, el informe indica que la gran mayoría se producen en las zonas reservadas a los trabajadores del hotel, lo que pone de relieve la importancia de la formación de los empleados en la prevención de estos incidentes. Por ello, la empresa especializada en Protección Activa y Pasiva Contra Incendios, Iberext, ofrece formas para que los hoteles mejoren su seguridad y respuesta alce una emergencia de este tipo: —Realizar pruebas de alarmas y simulacros de incendio cada cierto tiempo. En línea con el punto anterior, el hotel debe proporcionar información a sus huéspedes sobre el plan de acción de emergencia y los manuales de autoprotección ante un incendio, preferiblemente por apuntado. Un hotel debe asegurarse de que cada año todas las alarmas, alcance de emergencia, extintores, detectores de humo y rociadores han sido inspeccionados para garantizar el correcto funcionamiento de estos elementos en caso de emergencia. Descuidar su sistema de seguridad contra incendios puede causar que el equipo se desgaste con el tiempo, lo que resulta en un equipo defectuoso.