
Corbis Por I. Y no es cuando pasan la barrera de los 50 o 60, sino mucho antes, exactamente a los 39 años. Cuando los hombres rozan ya la cuarentena, una serie de signos físicos, relacionados con el envejecimiento, comienzan a mellar su atractivo a ojos de las jóvenes. En definitiva, seis de cada diez mujeres reconocieron que ni siquiera se acercarían en un bar a los hombres que pasaban la barrera de los 40 porque es una edad en la que comienzan a intensificarse los signos propios del envejecimiento. Como suele ocurrir en estos casos, la encuesta no es demasiado representativa, pero sí da algunas pistas sobre estos cambios de percepción y ratifica algunas hipótesis que defienden estos enfoques.
Empero se conocían desde mucho antes: vivían a tres cuadras de distancia y él era compañero de trabajo de su marido. Fue la soledad que sobrevino a la viudez primero de uno y después del otro lo que los unió. Pese a que la relación prosperó, y ya llevan un noviazgo de tres años, decidieron seguir viviendo en casas separadas. El amor y la pasión parecerían relegarse necesariamente con el paso de los años. Esto se ha ido corriendo. A los 70 todavía se puede pensar en una persona activa, trabajando, enamorada. Se suponía que después de la menopausia, después de los 50 años, una mujer no tenía interés en enamorarse o en la biografía sexual. Eso ha cambiado porque la cultura lo promueve. Tengo 72 abriles y estoy lista para enamorarme de nuevo.
La temida 'crisis de los 40' De los 40 para arriba, no te mojes la barriga, advertía un antedicho popular potenciando la creencia de que en esa década empezaba el acantilado. En la actualidad, por lo aparte la crisis fisiológica en el hombre se posterga a los 50 abriles. Eso sí, la psicológica hace acción de presencia en torno a los A la par que se enfrenta a los primeros cambios corporales, el hombre atraviesa un periodo de pensamientos trascendentales sobre sus retos personales, laborales, afectivos, económicos, etc. La opción pasa por darse tiempo para lucubrar y reflexionar. Después echar alguna lagrimilla, si es necesario, para al último aceptar la realidad.
Actualidad, con la prolongación del proceso formativo, resulta habitual comenzar a 'vivir' a los 30 y que llegues soltero a los 40 e incluso a los 50 años. El hecho de que cada uno pueda hacer la vida que quiera también ha alterado el estatus de los antiguos 'solterones' y 'solteronas'. Y su posición resulta deseable para el mercado. Antes se les achacaba soledad y ahora, por el contrario, se elogia su libertad». Madrid, Canarias y Murcia son las comunidades con datos mayores y todavía el porcentaje es algo mayor entre loos hombres que entre las mujeres. Son tantos que incluso cuentan con su propio Día del Soltero, que se celebra el 13 de febrero, la víspera de San Valentín, lo que supone toda una declaración de intenciones.
Nuestra experta en sexualidad te indica cómo lograrlo. Henry Leutwyler La psicóloga Vellón Staheli ofrece soluciones cotidianas para las relaciones estancadas. Nuestras caderas y rodillas posiblemente crujan. En absoluto.